Alimentación Saludable: ¿Cual es la comida mas saludable?

Alimentación Saludable: ¿Cual es la comida mas saludable?

¿Ejercicios cardiovasculares?

¿Ejercicios cardiovasculares?

¿En Que Consiste Una Alimentación Correcta?

¿En Que Consiste Una Alimentación Correcta?

¿Ser delgado quiere decir que estoy sano?

¿Ser delgado quiere decir que estoy sano?

Ultima Publicacion

sábado, 11 de noviembre de 2017

Trastornos Alimenticios

Manuel

Más de 10 millones de estadounidenses se ven afectados por graves trastornos de la alimentación como la anorexia, la bulimia y episodios de atracones de comida, de acuerdo con la Asociación Nacional de Trastornos de Alimentación. Si bien cualquier persona puede sufrir de un trastorno alimentario, son más comunes entre las mujeres adolescentes y jóvenes. Además de tener un impacto negativo en la salud del individuo y la calidad de vida, trastornos de la alimentación también afectan a la autoimagen, las relaciones con familiares y amigos, y el rendimiento en la escuela o en el trabajo. Si usted sufre de un trastorno de la alimentación, es importante que hable con su proveedor de servicios médicos.

Los trastornos alimentarios también pueden afectar la salud bucal de una persona. Sin la nutrición apropiada, las encías y otros tejidos blandos dentro de la boca pueden sangrar con facilidad. Las glándulas que producen la saliva pueden inflamarse y los individuos pueden experimentar la boca seca crónica. Vomitar con frecuencia puede afectar los dientes también. Eso es debido al ácido estomacal fuerte fluyendo sobre los dientes y quitando el esmalte de los dientes hasta el punto de que los dientes cambian de color, forma y longitud. Los bordes de los dientes se hacen delgados y se fisuran con facilidad. Comer comida o bebida caliente o fría o puede llegar a ser incómodo. 

Tipos de trastornos alimenticios:

  • Anorexia. Normalmente, esto implica un miedo extremo de ganar peso o un temor a engordar. A pesar de que estos individuos pueden ser muy delgados o incluso peligrosamente bajo peso, se ven a sí mismos como "gordos". Ellos pueden tratar de alcanzar o mantener lo que ellos piensan que es su peso corporal ideal, literalmente muriéndose de hambre. También podrán ejercerse en exceso. Otros pueden comer cantidades excesivas de alimentos en una sola sesión y luego tratar de deshacerse de la comida y las calorías de su cuerpo, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. 
  • La bulimia. Al igual que la anorexia, la bulimia también incluye los temores de tener exceso de peso. Pero también incluye períodos ocultos de comer en exceso (atracones), que pueden ocurrir varias veces a la semana o incluso varias veces al día. Mientras comen en exceso, las personas pueden sentirse completamente fuera de control. Pueden consumir miles de calorías con alto contenido de hidratos de carbono y grasa - en cantidades de alimentos que serían más de lo que una persona sana podría comer en una sola sesión. Después de haber comido en exceso, los individuos tratan de "deshacer" el hecho de que comían demasiado tan pronto como sea posible, obligando a sí mismos a "vomitar" o por el mal uso de laxantes o enemas. Esto se refiere a menudo como "atracones y las purgas."
  • Atracones o comer compulsivamente. Esto puede afectar a casi tantos hombres como mujeres. En el pasado, estos individuos fueron descritos a veces como "adictos a la comida." Ellos comen en exceso (atracones) como se ha señalado anteriormente en la bulimia, pero no tratan de deshacerse de la comida inmediatamente por vómitos o por el mal uso de laxantes o enemas. Sentimientos de culpa pueden hacer que sea más fácil para la persona comer en exceso una vez más.

Prevención

Los trastornos alimenticios se derivan de una variedad de problemas físicos, emocionales y sociales necesarios de ser abordados para ayudar a prevenir y tratar estos trastornos. Familiares y amigos pueden ayudar a establecer buenos ejemplos de comer y de hacer comentarios positivos sobre prácticas saludables de alimentación. Mientras que los trastornos alimentarios parecen concentrarse en la imagen corporal, la comida y el peso, a menudo se relaciona con muchos otros temas. Dirigirse a profesionales de la salud y el estímulo para buscar el tratamiento es fundamental para mejorar la oportunidad de un diagnóstico precoz y la intervención para la recuperación.

Si usted sufre de un trastorno de la alimentación de estas prácticas puede reducir los problemas de salud bucal asociados a ella:

  • Mantenga un cuidado meticuloso de la salud bucal de cepillado y uso de hilo dental.
  • Inmediatamente después de vomitar, no se cepille, pero enjuague la boca con bicarbonato de sodio para ayudar a neutralizar los efectos de la acidez estomacal.
  • Consulte con su dentista acerca de sus necesidades de tratamiento específicas. 
  •  Visite a su dentista regularmente.

La Importancia del Deporte para la Salud y la Calidad de Vida

Manuel
Practicar deporte y hacer ejercicio físico mejoran tu salud física y mental.Llevar una alimentación saludable es la mejor herramienta para luchar contra las enfermedades ya que nutrimos nuestro cuerpo dándole aquello que necesita para su correcto funcionamiento.Pero para gozar de una buena salud, no basta con esto.
“Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía”.
Para comenzar vamos a definir qué es la actividad física
La actividad física abarca, por lo tanto, el ejercicio pero también otras actividades que implican movimiento corporal como el trabajo, las tareas domésticas, actividades de ocio…
No debemos confundir la actividad física con el ejercicio ya que éste es una actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo de mejora o de mantenimiento de la condición física.
Aquí sí hablaríamos de la práctica de los diferentes deportes, sea cual sea el nivel de exigencia que implique cada uno de ellos.
Un ejercicio físico puede ser correr, montar en bici, hacer pilates, yoga, zumba, baile, aquagym, ejercicio de fuerza, pesas, hipertrofia…


Por lo tanto lo ideal sería llevar una vida activa realizando actividades físicas de manera habitual: ir andando al trabajo, olvidarse del ascensor y subir por las escaleras, practicar deporte o ejercicio…
Mucha gente piensa que los beneficios del deporte son sobretodo a nivel estético: adelgazar, tonificar, ganar masa muscular…
Sin embargo, los beneficios van mucho más allá de la simple “fachada” que nos representa.
La actividad física y el ejercicio tienen repercusiones a nivel físico (interno y externo) y a nivel emocional y social. Vamos a ver algunas de ellas.
¿Cuáles son los beneficios a nivel físico?
Lo primero en lo que pensamos es justamente en adelgazar, tonificar, eliminar celulitis, ganar masa muscular…
Efectivamente, la realización de deporte ayuda a equilibrar el peso, a perder grasa, a fortalecer los músculos, a ganar fuerza, elasticidad o resistencia.
Pero todo esto lo conseguimos gracias a una serie de cambios o procesos que ocurren en nuestro organismo.
Al practicar ejercicio, el organismo sufre una serie de adaptaciones que previenen o retrasan la aparición de ciertas enfermedades.
Por ejemplo a nivel cardiovascular el ejercicio favorece una mayor eficiencia cardiaca (fortalecimiento del corazón), una reducción de la presión arterial, una mejora del funcionamiento venoso y una reducción de formación de coágulos.
También se produce una mejora y aumento del metabolismo (porque hay más músculo que alimentar) de modo que habrá una mayor quema de grasas, una disminución de colesterol, una mejor toleración de la glucosa…
El deporte mejora también la respuesta inmunológica (aumenta las defensas), favorece la regulación del tránsito intestinal, fortalece las estructuras (huesos, tendones, ligamentos y cartílagos)…
Al sudar eliminamos toxinas, lo que hace que se produzca una desintoxicación de nuestro cuerpo.
Nuestras células reciben más oxígeno por lo que se se mejoran nuestros tejidos.
A nivel externo esto se ve reflejado en un mejor aspecto de nuestra piel.
Todas estas adaptaciones internas hacen que tu cuerpo se encuentre bien y sano tanto por dentro como por fuera.

¿Cuáles son los beneficios a nivel emocional?
Los efectos del deporte en la salud mental suelen pasar desapercibidos en un primer momento, sin embargo, son tan importantes o más que los beneficios a nivel físico.
Si practicas deporte de forma regular sabrás de qué beneficios hablo: reducción del estrés, sensación de bienestar, mejora la autoestima, nos pone de buen humor, mejora el estado de ánimo…
Efectivamente el ejercicio libera endorfinas, unas sustancias químicas que crean sensación de bienestar y alegría. La liberación de endorfinas mejora, por lo tanto, el estado anímico aliviando también el estrés y la ansiedad.
Así mismo, la realización de actividad física hace que nuestra autopercepción mejore.
Se produce una mejora en la percepción de la propia imagen, sintiéndonos más atractivos.
De este modo, aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo.
Además si realizamos deporte con otras personas o asistimos a un Centro Deportivo, las relaciones sociales también se ven reforzadas porque la práctica del ejercicio supone un punto de encuentro, intercambio y disfrute con otras personas.
La práctica de deporte es especialmente aconsejable a las personas que sufren depresión o que estéan pasando momentos difíciles ya que el deporte ayuda a desconectar, relajar y mejorar nuestro estado de ánimo.
Como ves, realizar ejercicio y llevar una vida activa tiene un gran número de efectos positivos en la salud.
Probablemente ya estabas al corriente de estos beneficios pero se sincero ¿estás practicando ejercicio físico o llevas una vida activa de forma habitual?…
Desde aquí te animo a que te pongas las zapatillas de deporte y salgas a hacer lo que más te guste: bailar, correr, patinar, practicar judo…
Deja la pereza a un lado, aprovecha cualquier momento, sé constante y verás que practicar ejercicio de forma regular no es un suplicio sino un placer con el cual mejorarás tu calidad de vida.
Ganarás en salud y en felicidad.
FUENTE DE LA NOTICIA: http://nutricionybuenasalud.com/

viernes, 10 de noviembre de 2017

¿Que es una vida saludable y en que consiste?

Manuel

¿Vida Sana?



Resultado de imagen para vida saludable
La capacidad de un ser orgánico de nacer, desarrollarse, reproducirse y fallecer se denomina vida. En un sentido más amplio, el concepto se asocia a la existencia. Sano, por su parte, es aquel que disfruta de buena salud o aquello que es positivo para la salud. Cabe destacar que la buena salud alude al estado del organismo que cumple sus funciones con normalidad.

Datos Relevantes

  • Master / Computers
  • ¿Es bueno consumir alimentos enlatados?Master / Computers
  • Bebidas energeticas ¿Buenas o malas?Master / Computers
  • Temporadas calurosasMaster / Computers
  • Master / Computers
  • Master / Computers